El diario plural del Zulia

Alcalde de Maracaibo afirma que segunda dosis de Sputnik V llegaría en menos de un mes

Willy Casanova, reveló que con los puntos de vacunación habilitados y coordinados por la Alcaldía, se han atendido a unas 85 mil 243 personas

Willy Casanova, alcalde de Maracaibo, anunció este lunes 16 de agosto, que la segunda dosis de la vacuna rusa (Sputnik V) llegaría en menos de un mes para ser suministrada  a la población que se mantiene en espera.

Detalló que un problema en la producción de Sputnik V, en Rusia, generó un retraso en la distribución de las vacunas en Latinoamérica, incluyendo la segunda dosis. Aclaró que la falla fue solucionada y se espera que, en un lapso no mayor de un mes, la población maracaibera pueda recibir la segunda dosis, según reseña una nota de prensa.

Casanova, también ofreció un balance y reveló que con los puntos de vacunación habilitados y coordinados por la Alcaldía, se han atendido a unas 85 mil 243 personas en el Sambil, el club El Tablazo con apoyo de Pequiven, el Círculo Militar con apoyo de la ZODI Zulia y en Galerías Mall.

El burgomaestre, destacó que la Alcaldía ha hecho todo lo posible, desde el primer día, para minimizar el impacto de la pandemia en la población maracaibera.

Exaltó especialmente la valentía de los primeros médicos, funcionarios y voluntarios en ponerse al frente del combate desde marzo de 2020, durante las etapas iniciales de la pandemia en Venezuela. Para entonces, ni Venezuela ni ningún país contaba con el Sistema de Salud debidamente preparado para una coyuntura tan compleja.

Por ello, la primera victoria implicó preparar las condiciones y crear las herramientas para enfrentar la inevitable entrada del virus a la región. Las circunstancias obligaron a reorientar todo el plan de trabajo trazado para 2020 con muchas expectativas positivas.

Desde la Alcaldía se rehabilitaron los 25 Centros de Diagnóstico Integral (CDI) de la ciudad, así como el piso 8 del Hospital Universitario. También creó la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátrico y neonatal en el Hospital de Niños de Maracaibo.

Sobre el despliegue de las brigadas de despistaje, agradeció el apoyo de los médicos venezolanos y cubanos, junto con los voluntarios de la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos y estudiantes universitarios.

Mientras más de 4 mil personas fueron recibidas y atendidas en los 16 hoteles hospitalarios para casos positivos y sospechosos, avanzaba el Plan de Desinfección de Centros de Salud.

Lea también
Comentarios
Cargando...