El diario plural del Zulia

Microsoft busca soluciones tras acusación de monopolio de la Unión Europea

Brad Smith, presidente de Microsoft, que su compañía aprecia la claridad adicional proporcionada por la Comisión Europea, y aseguró que ya separaron su servicio Teams de los paquetes empresariales Office y Microsoft 365. La CE inició una investigación preliminar en julio de 2023, y considera que los cambios realizados por Microsoft hasta ahora no son suficientes para restaurar la competencia justa en el mercado

Tras la apertura de una investigación por parte de la Comisión Europea (CE), Microsoft se comprometió a encontrar soluciones para responder a las sospechas por infringir las normas antimonopolio de la Unión Europea (UE).

Este martes, el organismo continental señaló al gigante tecnológico por vincular su sistema de comunicación Teams con las aplicaciones empresariales Office 365 y Microsoft 365.

Esta situación podría llevar a la empresa a enfrentar una multa del 10 % de sus ingresos globales, de comprobarse su culpabilidad.

Brad Smith, vicepresidente y presidente de Microsoft, expresó en un comunicado que, tras haber separado Teams y tomado medidas iniciales de interoperabilidad, la empresa aprecia la claridad adicional proporcionada por la Comisión y trabajará para solucionar las preocupaciones restantes, reseñó EFE.

La CE inició una investigación preliminar en julio de 2023, y considera que los cambios realizados por Microsoft hasta ahora no son suficientes para restaurar la competencia justa en el mercado.

Magrete Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión encargada de Competencia, señaló que preocupa que la compañía pueda estar dando una ventaja indebida a Teams sobre sus competidores al vincularlo con sus populares suites de productividad.

Estas prácticas, de confirmarse, violarían el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (Tfue), que prohíbe el abuso de una posición dominante en el mercado.

Las partes involucradas pueden ahora examinar los documentos, responder por escrito y solicitar una audiencia oral para presentar sus comentarios ante la Comisión y las autoridades nacionales de competencia.

Si la CE concluye que hay pruebas suficientes de una infracción tras considerar la defensa de la empresa, puede emitir una decisión que prohíba la conducta y establezca una multa de hasta el 10 % del volumen de negocios anual global de Microsoft.

Lea también
Comentarios
Cargando...