El diario plural del Zulia

Conoce desde cuándo se celebra el Día de las Madres en Venezuela

El Día de las Madres, posee diferencias desde su fecha hasta su origen en diferentes partes del mundo. Los inicios de esta especial festividad en Venezuela se remontan al año 1921, oficializándose por fin en 1924 su celebración en todo el territorio nacional. A pesar de los años la fecha sigue representando una conmemoración importante cada año alrededor del mundo

El Día de las Madres se conmemora este domingo 12 de mayo en el país y gran parte de Latinoamérica, representando para muchos una fecha especial para rendir tributo y honrar a las progenitoras en su día.

El origen de esta conmemoración, al menos a nivel nacional, se remonta al 24 de mayo de 1921, cuando el doctor Jesús María Arcay Smith, presidente de la asociación de Caridad y Concordia ubicada en Valencia, estado Carabobo, logró reunir a la población local y se dio así lugar a la primera celebración dirigida a las madres en el país.

Con el pasar del tiempo y la práctica constante de dicha celebración, fue oficializada en 82 Concejos Municipales de Venezuela, y en 1924 en el resto del país por medio de una ley amparada por el congreso nacional.

Para entonces, ante el gran fervor del pueblo venezolano, la celebración se bautizó como “Día de las Tres Madres”, en honor a las que eran consideradas las tres grandes progenitoras por el venezolano: “la madre de Dios, la madre patria y la madre del hombre”.

Tiempo después, la festividad se fue adaptando al entorno internacional adquiriendo así un nombre más general como “Día de las Madres”, tal como se conoce hoy, aunque sosteniendo la misma premisa de honrar a los seres que otorgan vida, amor y compromiso a sus hijos.

Lea también
Comentarios
Cargando...