El diario plural del Zulia

Deslumbrante avance: Test de saliva detecta cáncer de mama en cinco segundos

Una gota de saliva, un test portátil y cinco segundos podría ser lo único que haga falta para detectar un cáncer de mama en un futuro próximo. Este avance promete ser una herramienta invaluable en la detección temprana de la enfermedad. El hallazgo fue detallado en la revista Journalof Vacuum Science & Technology B

Científicos de la Universidad de Florida y de la Universidad Nacional Yang Ming Chiao Tung de Taiwán han desarrollado un dispositivo portátil capaz de detectar biomarcadores de cáncer de mama a partir de una pequeña muestra.

El dispositivo cuyo desarrollo fue detallado en la revista Journalof Vacuum Science & Technology B, ha demostrado su eficacia en pruebas con pacientes reales. Este avance no solo destaca por su capacidad para detectar biomarcadores de cáncer de mama a partir de pequeñas muestras, sino también por el ahorro significativo de tiempo y dinero en comparación con métodos tradicionales como mamografías, ecografías y resonancias magnéticas.

"Nuestro dispositivo es una excelente opción porque es portátil y reutilizable. El tiempo de prueba es inferior a cinco segundos por muestra, lo que la hace muy eficiente", explica su autora, Hsiao-Hsuan Wan, ingeniera química y que estudia su doctorado en Florida.

Revolución de la detección

La detección de cáncer de mama podría reducirse a una gota de saliva y cinco segundos, gracias a un innovador test portátil. Este avance promete simplificar y agilizar significativamente el proceso de detección de la enfermedad, representando un cambio revolucionario en la medicina.

Este instrumento emplea tiras reactivas de papel tratadas con anticuerpos específicos diseñados para detectar biomarcadores de cáncer. Al colocar una muestra de saliva en la tira, pulsos de electricidad son enviados a los puntos de contacto del dispositivo, generando que los biomarcadores se unan a los anticuerpos, alterando la señal de salida del electrodo y proporcionando lecturas sobre el riesgo del cáncer.

Los investigadores destacan que uno de los biomarcadores detectados se relaciona con el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), presente en el 15% al 20% de los cánceres de mama invasivos. Asimismo, identificaron el CA 15-3, un antígeno liberado al torrente sanguíneo por el cáncer de mama, como otro biomarcador clave en el proceso de detección.

Las pruebas del dispositivo se llevaron a cabo utilizando 21 muestras de saliva humana, y los resultados mostraron que este intrumento puede diferencias entre tejido mamario sano, cáncer de mama en etapas temprana y avanzadas empleando los biomarcadores.

La investigadora Wan resaltó la capacidad distintiva de este avance para identificar claramente a individuos sanos y aquellos con cáncer, concluyendo que han desarrollado una técnica con el potencial de ayudar a personas en todo el mundo.

Lea también
Comentarios
Cargando...