El diario plural del Zulia

Petro y EE. UU. apuestan por rescatar Acuerdo de Barbados en pro de la ruta electoral

El presidente de Colombia manifiesta implícitamente su apoyo a unas elecciones transparentes y participativas en Venezuela, mediante la firma de un comunicado. Ambos firmaron un acuerdo en donde se proponen resolver el conflicto migratorio. La líder de Vente Venezuela asegura que Petro es uno de los principales interesados en resolver la crisis del país

Estados Unidos insiste en el cumplimiento del Acuerdo de Barbados. El consejero principal de Seguridad Nacional del país norteamericano, Jon Finer, sostuvo un encuentro este lunes con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, para buscar implementar el documento firmado entre la oposición y el oficialismo venezolano el pasado 17 de octubre.

Dentro de un comunicado conjunto entre la Presidencia de Colombia y la Casa Blanca, indican que "el presidente Petro y el consejero Finer dialogaron en profundidad sobre la situación en Venezuela"

En este sentido, "reafirmaron la importancia de implementar todos los elementos del Ac​uerdo de Barbados y de trabajar junto con todas las partes para cumplir con la hoja de ruta electoral acordada", se lee en el escrito.

Gustavo Petro, aunque ha guardado silencio públicamente respecto a su posición sobre la inhabilitación de María Corina Machado, deja implícito su interés para que se efectúen unas elecciones transparentes y participativa en Venezuela, mediante la firma de escrito.

Colombia ha sido uno de los principales afectados por la crisis en su país vecino, debido a la alta afluencia de migrantes que cruzan las fronteras en busca de mejores oportunidades de vida. Algunos de ellos para quedarse en la nación neogranadina, otros para escalar a otros países como Estados Unidos, a través de la Selva del Darién.

Tal punto sobre la migración fue tratado en la reunión, ya que, aunque no se nombró a Venezuela, firmaron una resolución bilateral para abordar este problema que azota a ambos países.

El presidente Petro y el consejero Finer reafirmaron el compromiso de ambos países para abordar la migración internacional irregular internacional de una manera segura, ordenada y humana a través de un enfoque regional y analizaron los actuales esfuerzos conjuntos, enmarcados en la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección", señalan.

Respuesta de María Corina

Al respecto, la líder de Vente Venezuela comentó este lunes sobre a los intereses de Petro para solventar la crisis en el país, más allá del tema migratorio. “Sabemos que Petro quiere resolver la paz con la ELN, pero Maduro es socio de la ELN, entonces no es un actor interesado en desmontar las dinámicas criminales que ya tienen lugar dentro del territorio venezolano”, puntualizó.

Luego, en una entrevista realizada con W Radio este martes, destacó que "el presidente de Colombia fue el primero que comentó sobre esa inhabilitación porque la Corte Interamericana de Derechos Humanos falló a una vez a su favor (…) De modo que no entiendo por qué no ha habido una posición más firme".

Al ser preguntada sobre su posible participación en las conversaciones entre Petro y funcionarios de los Estados Unidos, Machado declinó en comentar acerca del asunto.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...