El diario plural del Zulia

Valbuena: "La derecha tendrá que explicar por qué algunos de sus voceros no han firmado"

La presidenta del Consejo Legislativo del Zulia (CLEZ), Magdely Valbuena, fijó posición acerca de las firmas defectuosas verificadas, para la solicitud del referendo revocatorio.

Indica que en la validación de las firmas está una representación de la oposición y una de la revolución como veedor de que el proceso se realice dentro de la mayor transparencia.

Asegura que la derecha tendrá que explicar por qué algunos de sus voceros principales no han firmado para el revocatorio y además por qué  aparecen fallecidos como firmantes,  así como  lo relacionado a los errores flagrantes como lo indicó el coordinador de verificación de firmas, Jorge Rodríguez.

Además manifiesta que se está en el proceso de revisión y validación de las firmas: "hay que cumplir con los parámetros que están establecidos en el Consejo Nacional Electoral, por supuesto el proceso consiste en lo que implica la validación".

Respaldo a Venezuela

En cuanto a la posición tomada por  Luis Almagro, indicó, que "no actúa solo sino que obedece a todo un plan que ha sido orquestado por los Estados Unidos y que se ha venido expresando en los países de América Latina y del Caribe cuyos pueblos apostaron y decidieron por gobiernos progresistas que los ayuden a avanzar en el mejoramiento de sus condiciones de vida".

"No es por casualidad lo que pasó en Brasil y la campaña de descrédito que han levantado contra presidentes de varios países", acota la presidenta del CLEZ, al tiempo que señala "se ha venido gestando una campaña de descrédito contra nuestros presidentes e instituciones, contra el Gobierno Bolivariano que tenemos, y esta campaña apuntala a acentuar la situación económica que se traduce en una ola especulativa y de desabastecimiento. Todos esto trae una sensación de desasosiego y desesperanza en los venezolanos y venezolanas".

 Valbuena expresa su solidaridad con el presidente Nicolás Maduro Moros, y a la vez exalta la posición de respaldo  de los países que se expresaron en la OEA. "Almagro se colocó de espaldas a los pueblos latinoamericanos y del caribe".

"Este país decidió tener como presidente a Nicolás Maduro Moros y a un Gobierno bolivariano y revolucionario que, a través de las diferentes misiones ha impulsado y permitido mejorar la calidad de vida de los venezolanos y venezolanas", finaliza Valbuena.

Lea también
Comentarios
Cargando...