El diario plural del Zulia

María Corina Machado rechaza propuesta de diálogo de España y pide sanciones

La dirigente opositora declaró su rotundo rechazo a la petición del Gobierno español de un diálogo entre la oposición y el Gobierno. Dijo que lamenta el "giro en la política exterior del Gobierno español" con respecto a la situación del país

Hoy María Corina Machado dijo que lamenta el "giro en la política exterior del Gobierno español" con respecto al país. Hizo un llamado de atención a la comunidad internacional y la bloque europeo para extender "más sanciones" contra el Gobierno de Nicolás Maduro. La dirigente opositora ha reiterado su apoyo a las acciones militare y las sanciones para terminar con la "dictadura"

Sorprende y duele mucho este giro en la política exterior del Gobierno español", dijo Machado a periodistas en referencia a presuntas gestiones de funcionarios españoles para reactivar una mesa de diálogo entre el Gobierno de Maduro y la oposición venezolana.

La reacción de Machado ocurre horas después que el Gobierno español defendiera el diálogo como vía para que el país pueda salir de la crisis económica y política que padece.

Estamos convencidos de que la solución está en un diálogo democrático y pacífico entre los ciudadanos venezolanos", afirmó el secretario de Estado español para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia.

Corina frente a las declaraciones del secretario español se pronunció para rechazar el diálogo que propone. Insistió en que "no están dadas las condiciones para ninguna farsa de diálogo", y calificó estas propuestas como "una bofetada" a los venezolanos.

Esperamos a partir de hoy España corrija el rumbo ante la reacción firme que ha habido en Venezuela y alrededor del mundo ante una eventual nueva jornada de diálogos", añadió Machado antes de entregar un documento ante la embajada española en Caracas en nombre de la plataforma opositora que dirige, Soy Venezuela.

En este texto, la coalición de los venezolanos en el exilio señala que recibió "con estupor" que el Gobierno español "se coloque de espaldas a los consensos construidos por los venezolanos que rechazan al régimen de Nicolás Maduro".

El ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, señaló esta misma jornada que España opta por "facilitar el diálogo" para lograr una salida a la crisis venezolana, aunque sin eliminar las sanciones actuales que impuso la Unión Europea a 18 funcionarios del país.

La dirigente señaló que la Unión Europea  puede "colaborar" a aligerar la crisis venezolana si ejerce "más presión" e impone "más sanciones" que produzcan "el quiebre" del Gobierno de Maduro, porque la permanencia de este en el poder, aseguró, "se mide en muertos".

Lea también
Comentarios
Cargando...