El diario plural del Zulia

Gabinete de Macri analiza crisis en Venezuela y está "en contacto" con Guaidó

Autoproclamación de Guaidó fue uno de los temas centrales de la reunión de Gabinete que presidió el presidente argentino en la Casa Rosada

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, analizó hoy  junto a los ministros de su Gabinete de Gobierno la situación de Venezuela y está "en contacto" con el titular de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, a quien reconoce como "presidente encargado" del país.

Según informaron fuentes oficiales, la crisis que vive Venezuela, donde Guaidó se autoproclamó presidente, fue uno de los temas centrales de la reunión de Gabinete que presidió Macri en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino.

Tenemos relaciones entre Estados, entre Argentina y Venezuela. No hemos hecho ninguna medida de alteración de este vínculo entre los Estados y estamos en contacto con el presidente encargado, Juan Guaidó", dijo el canciller argentino, Jorge Faurie, en una rueda de prensa tras la reunión de Gabinete.

Faurie dijo que la situación de la embajada Argentina en Caracas es de "relativa normalidad dentro de lo que vive toda la sociedad venezolana" y trabaja con una "custodia" de la Guardia Nacional Bolivariana.

Precisó que Argentina tiene cuatro diplomáticos acreditados ante Venezuela, uno de ellos, el encargado de Negocios, Eduardo Porretti, en Buenos Aires, tras ser llamado a informar al Ejecutivo de Macri.

Faurie señaló que el apoyo de la comunidad internacional a Guaidó es "sustancial", particularmente entre los países de América y de la Unió Europea, lo que, a su juicio, "marca una clara divisoria entre aquellas naciones que defienden la democracia y los derechos humanos y las que, por razones de oportunidad política, de sus propias dinámicas internas o por razones económicas, prefieren guardar silencio".

Consultado sobre la posición de China y Rusia, que respaldan a Nicolás Maduro, Faurie sostuvo que "ambos países han hecho una asistencia financiera muy importante en Venezuela", que "ha llevado a que ellos queden con garantías otorgadas por reservas petroleras o por otros recursos primarios que tiene Venezuela".

Obviamente, la suerte de los acuerdos hechos con el régimen de Maduro tienen importancia para la recuperación de la plata (dinero) que han puesta y que tienen comprometida en Venezuela", comentó.

Por otra parte, destacó como "altamente valorable" la decisión del presidente de Ecuador, Lenin Moreno, de reconocer a Guaidó como "presidente interino",una postura que, para el canciller argentino, "claramente adhiere a la defensa de la democracia".

Consultado sobre las posiciones adoptadas por Uruguay -que no ha defendido a Maduro pero tampoco ha reconocido a Guaidó y México que respalda a Maduro, Faurie respondió que Argentina no es "juez" de nadie.

Con todo, recordó que son países o "que saben en carne muy viva lo que fue vivir en dictadura" y o que "fueron países de refugio" para tantos que tuvieron que abandonar su tierra por falta de democracia.

Por su parte, el ministro de Justicia argentino, Germán Garavano, también en la rueda de prensa, dijo que el Gobierno valora "positivamente que un sector muy amplio de la oposición", incluyendo al Partido Justicialista (peronismo), "haya reconocido a Guaidó como presidente".

Pero lamentó la posición del kirchnerismo, que este miércoles denunció lo que considera un "intento de golpe de Estado" en Venezuela.

"Me entristece profundamente esta mirada claramente sesgada y aislacionista dentro de una sociedad argentina que es una sociedad que ha sufrido la dictadura", indicó Garavano.

Lea también
Comentarios
Cargando...