El diario plural del Zulia

Fujimori a Kuczynski: Póngase a trabajar

La excandidata presidencial Keiko Fujimori reapareció el miércoles, tras perder en la segunda vuelta de los comicios presidenciales de Perú realizada en junio, en la inauguración de un local partidario y arremetió contra el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, a quien le dijo que se ponga a trabajar.

La lideresa del partido Fuerza Popular explicó que "a veces es importante guardar silencio prudente, porque primero esta el Perú, primero es mi patria", en alusión a los cinco meses en que se mantuvo alejada de los medios de comunicación, pues tampoco reconoció públicamente su derrota electoral.

"Especulaban: está deprimida, (pero) no me conocen, eso jamás, eso es para los perdedores, y yo no me siento perdedora", afirmó en un discurso desde un balcón de la casona convertida en local partidario en el centro de Lima.

Fujimori dijo que el silencio que guardó en los últimos meses le ha permitido consolidar a su bancada, que es la mayoría en el Congreso peruano con 72 legisladores.

Agregó que fueron acusados de que "la bancada (de Fuerza Popular) será obstruccionista, se va a oponer a todo, nada más falso, lo que pretendían no solo era desprestigiarnos, sino convertirnos en una mesa de partes".

Recordó que su bancada le dio el voto de confianza al gabinete presidido por Fernando Zavala, pero que se ha dado cuenta de que no hay un cambio respecto al pasado Gobierno de Ollanta Humala.

La hija del exmandatario preso Alberto Fujimori (1990-2000) le dijo a sus contrincantes que "con sus marchas en las calles, no nos van a detener", en referencia a la movilización de estudiantes y partidos políticos, como el izquierdista Frente Amplio, que el miércoles se hizo en Lima para protestar contra los tres directores del Banco Central de Reserva designados por el fujimorismo.

Keiko Fujimori dijo que, en los primeros 100 días del gobierno de Kuczynski, ha visto su ausencia en los momentos más críticos, así como la existencia de conflictos sociales y un incremento de la delincuencia, entre otros problemas.

La exlegisladora le pidió al jefe de Estado que se ponga a trabajar, en lugar de hacer ejercicio con sus ministros en el Palacio de Gobierno, una práctica que ha adoptado antes de cada consejo de ministros.

Lea también
Comentarios
Cargando...