El diario plural del Zulia

Casa D’ Italia celebra los 71 años de su República

Silvio Mignano, embajador de Italia en Venezuela, hizo acto de presencia el miércoles en la Casa D’ Italia para celebrar el septuagésimo primer aniversario de la República de Italia. Al lugar asistieron un centenar de miembros de la comunidad, quienes fueron recibidos por Carlos Alaimo, presidente de Casa D’ Italia.

Al evento asistieron Boris Petrasevicius, cónsul general de la República de Lituania en Venezuela, Francisco Cabral, cónsul de Ecuador, Giuseppe de Pinto, presidente del grupo Maruma y Cristina Homos, cónsul de Francia para recordar aquel 2 de junio de 1946 cuando Italia se liberó de la monarquía y decidió proclamarse como una República.

Cerca de las 11:00 de la mañana se realizó una ceremonia eclesiástica en el salón Leonardo Da Vinci. Luego, como parte de la ceremonia, se escucharon las notas del himno nacional de la República de Italia y el himno nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Mignano, embajador de Italia, tomó la palabra ante los presentes para dar su discurso. En primera instancia, agradeció al Presidente de la Casa D’ Italia por la hospitabilidad brindada, de igual forma, a los empresarios y ciudadanos italianos presentes en el acto.

Para Casa D´ Italia es significativa esta actividad, por ser la sede donde se celebra el nacimiento de la República de una nación que fue capaz de sacudirse del fascismo”, indicó Carlos Alaimo.

Mignano, tras recordar el proceso de independencia de su nación, expresó: “Solamente los historiadores pueden establecer si esa lucha fue determinante en la liberación de Italia… Pero sí sabemos con claridad que fue necesaria para reconstruir el espíritu del pueblo y devolver la dignidad a un país que supo entender sus errores y participar en superarlos”.

Y agregó: “Fue entonces imprescindible el sacrificio de hombres y mujeres. Una vida en la esclavitud es mejor no vivirla”.

El Embajador de Italia mencionó la circunstancia social actual de Venezuela: “No podemos hoy en Venezuela, nosotros los italianos y europeos, ignorar la situación que se está viviendo en las calles y en las plazas del país”. Expresó cierta tristeza por celebrar en este momento la libertad de Italia en Venezuela, pero agradeció a los que diariamente se sacrifican y trabajan prestando el servicio continuo a los italianos.

Lo que nuestro pueblo más anhela y ama es la paz. Este es el país, la Europa y el mundo que queremos: la paz. No deseamos que nadie tenga que pasar las tragedias que vivimos en el pasado sino que todos podamos vivir en la paz. No queremos que se repitan los momentos trágicos del pasado”.

Para finalizar su discurso recalcó: “Todos esperamos que el futuro de paz venga ya. ¡Qué viva Venezuela y qué viva la República de Italia!”.

Condecoración

Para continuar con la programación de la celebración de la República de Italia, el embajador Silvio Mignano realizó la condecoración Ordine Stella D’italia a la arquitecta venezolana Blanca Cano López, conferida por el presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella.

“Quiero agradecer al señor embajador de Italia, desde luego, al Presidente de la República italiana y al Canciller, quienes han tenido el gusto de distinguirme con este reconocimiento altísimo que valoro y agradezco profundamente, del cual me creo inmerecedora, pero lo recibo con mucho amor y lo comparto con la persona que me hizo querer a Italia, como lo más sublime y alto que hay en este mundo, mi esposo, Eugenio Di Loreto, quien fue un gran hombre y extraordinario ciudadano, orgullo de Italia, un honor para mí que fuera mi esposo”, indicó la arquitecta en su agradecimiento luego de haber recibido el reconocimiento.

Blanca Cano también mencionó a sus hijos Eugenio, Estela y Eduardo, quienes la han acompañado en el trabajo de la fundación Eugenio Di Loreto por más de 30 años, haciendo actividades sociales y culturales. “A ellos, que han compartido conmigo la lucha por hacer algo positivo en esta comunidad y honrando también a su padre”, expresó la arquitecta.

Carlos Alaimo indicó que el 30 de mayo los empresarios ítalo-venezolanos se reunieron con Mignano en el hotel Intercontinental, para solicitarle su apoyo debido a las expropiaciones que le hicieron a empresarios italianos con más de 50 años de servicio en Venezuela. También solicitaron el apoyo humanitario a las familias ítalo-venezolanas y a fomentar la cultura y la lengua en el país. Por último, pidieron ampliar los servicios consulares.

El 2 de junio de 1946 es una fecha que enmarca un antes y un después en la República de Italia, puesto que los italianos fueron llamados a escoger, mediante un referendo, el futuro del país. En su poder estaba la decisión de llamarse República y funcionar de tal forma o mantenerse como una monarquía, pero “ahora celebramos una esta nacional”, expresó a Versión Final Fabio Messineo, consejero de la embajada de Italia.

Lea también
Comentarios
Cargando...